Director S.K.I.F.
PROFESOR SERGIO DANIEL PEREYRA
		        Shotokan Karate-do International Federation
Inicio la actividad en el año 1985 en la Sociedad de Fomento La Lucila.   Luego de rendir lo exámenes necesarios, y habiendo participado y ganado   varios campeonatos nacionales en las categorías de principiantes y   avanzados, en el año 1989 es graduado de 1º Dan (Cinturón Negro) por el   profesor Hiroshi Ishikawa 8º Dan Representante de Shotokan Karate-do   International Federation (SKIF) para América Latina en Buenos Aires. Ese   mismo año ingresa al seleccionado argentino de Karate SKIF y comienza   su actividad docente.
			    Como competidor internacional, participa en el Campeonato Sudamericano   SKIF en Montevideo (Uruguay-1990) obteniendo el tercer puesto en Kata   (Formas) por equipos.
			    Al año siguiente (1991) es integrante del seleccionado argentino que   participa el 3er Mundial de Karate SKIF en la ciudad de México.
			    En el año 1993, participa en el segundo Campeonato Panamericano SKIF en   la Ciudad de Mar del Plata. Ese mismo año comienza su actividad como   docente en la Sociedad de Fomento La Lucila.
			    En 1994 viaja a Japón, como jefe de delegación Argentina y competidor al   cuarto campeonato Mundial SKIF que se realiza en la ciudad de Yokohama.   Ese mismo año es graduado por el Sensei Hiroshi Ishikawa como 2º Dan en   la ciudad de Montevideo - Uruguay; y electo como presidente de la   asociación Shotokan Karate-do internacional Argentina.
			    En el año 1996 viaja a la ciudad de Caracas en Venezuela, como   entrenador y competidor de la selección Argentina SKIF al 3er Campeonato   Panamericano SKIF, donde como entrenador obtiene cinco medallas y como   competidor obtiene el 4º puesto en combates por equipo,  es finalista en   Karate Individual y  queda entre los 16 mejores competidores de combate   individual.
			    
			    Al año siguiente (1997), viaja como entrenador y competidor al 5º   Campeonato mundial de Karate SKIF que se realiza en la ciudad de Milán   Italia, obteniendo el equipo argentino de Kumite el privilegio de quedar   entre los 16 mejores equipos del mundo.                
			    En 1999, participa como entrenador y competidor en el 4º Campeonato   panamericano de Karate SKIF (Punta del Este-Uruguay), logrando siete   medallas como entrenador y logrando junto al equipo el tercer puesto en   combate por equipos luego de vencer al equipo campeón del mundo   (Venezuela).
			    En el año 2000, es graduado en Montevideo - Uruguay de 3º Dan por el   profesor Hiroshi Ishikawa y avalado por el líder máximo de la   organización el maestro Hirokazu Kanazawa (10º Dan).
			    En el año 2001 lleva a la selección Argentina de Karate Skif a obtener   el 3º puesto en el 5º Campeonato Panamericano de Karate SKIF que se   realiza en la ciudad de Bogota en Colombia.
			    En noviembre de 2004 es graduado por el Hanshi Hiroshi Ishikawa con el   grado de 4º Dan en Buenos Aires, en la misma jornada donde reciben   graduación como 2º Dan Claudio Álvarez y Juan Acevedo y como 1º Dan,   Juan José María Tirigall, Iván Pereyra, Mariano Spano y Pablo Amoroso,   actuales integrantes del cuerpo docente de SKIF de Argentina, Grupo   Hoitsukai, junto a un importante grupo de practicantes avanzados que   colaboran con la enseñanza de la actividad.
			    
			    Paralelamente con la actividad internacional participa en numerosos   campeonatos nacionales obteniendo más de 50 ubicaciones en los   medalleros a lo largo de su carrera marcial. Asimismo mantiene la   actividad docente en la Sociedad de Fomento La Lucila, formando   numerosos instructores y alumnos.
			    Actualmente se desempeña como Docente de Karate en el Instituto Sucre y en la Sociedad de   Fomento La Lucila, además de ejercer su profesión de Arquitecto.                

