Terminología
Traducción de los términos técnicos del japonés más usados en el Karate:
| Age-Uke: | defensa alta | 
| Age-Tsuki: | golpe de puño ascendente | 
| Ashi: | pie, pierna | 
| Ashi-barai: | barrido sobre el pie | 
| Ashi-Uke: | bloqueo con el pie | 
| Ate-Waza: | técnicas de golpe | 
| Awase- Tsuki: | golpe en forma de U | 
| Chuko- Tsuki: | puñetazo directo (forma básica) | 
| Chudan: | altura media de ataque | 
| Chudan-Uke: | parada de golpes hacia el centro del cuerpo | 
| Chudan- Tsuki: | puñetazo hacia el centro del cuerpo | 
| Dachi: | posición | 
| Dan: | grado de maestro | 
| Embuten: | línea de la realización de los pasos | 
| Empi: | codo | 
| Fudo-Dachi: | posición de fuerza (Sochin Dachi) | 
| Fumikomi: | patada plantar (aplastante) | 
| Gedan: | altura inferior | 
| Gedan-Uke: | defensa baja | 
| Gyaku: | invertido | 
| Gyaku Hanoi: | torsión de la cadera | 
| Gyaku- Tsuki: | puñetazo directo inverso a partir de la torsión de la cadera | 
| Hachiji-Dachi: | posición de espera relajada | 
| Haishu: | dorso de la mano | 
| Haishu-Uchi: | golpe con el dorso de la mano | 
| Haishu-Uke: | defensa con el dorso de la mano | 
| Haito: | canto interno de la mano | 
| Haiwan: | cara externa del hombro | 
| Hangetsu-Dachi: | posición de media luna | 
| Hanmi: | apartar el tronco (en las paradas) | 
| Hasami: | tijeras | 
| Hasami-Uchi: | doble puñetazo | 
| Heisoku-Dachi: | posición de pies cerrados | 
| Hidari: | izquierda | 
| Ippon-Ken: | golpe con nudillos | 
| Ippon-Nukite: | golpe con el dedo | 
| Jiyu-Kumite: | combate libre | 
| Jodan: | nivel superior | 
| Juji-Uke: | defensa cruzada | 
| Kagi- Tsuki: | gancho directo | 
| Kake-Uke: | defensa en forma de gancho | 
| Kakato: | talón | 
| Kakiwake-Uke: | defensa en forma de cuña | 
| Kakuto: | muñeca flexionada (dorso de la mano) | 
| Kamae: | postura | 
| Keage: | muelle hacia arriba | 
| Kekomi: | patada que se origina en la cadera | 
| Kentsui: | puño de martillo (también Tettsui) | 
| Keri-Waza: | técnicas de pie | 
| Kiai: | grito de combate | 
| Kiba-Dachi: | posición de jinete | 
| Kihon: | escuela fundamental | 
| Kime: | foco de energía (interior y exterior) | 
| Kizami- Tsuki: | puñetazo corto al lado de la pierna avanzada | 
| Kokutsu-Dachi: | posición atrasada | 
| Kosa-Dachi: | posición con pies cruzados | 
| Kumite: | ejercicios de lucha con compañero | 
| Mae: | frontal, delantero | 
| Mae-Geri: | parada frontal | 
| Mawashi-Geri: | patada semicircular | 
| Migi: | derecha | 
| Mikazuki-Geri: | patada de medialuna | 
| Mizu-Nagare-Kamae: | postura de «agua que discurre» | 
| Morote: | ambas manos | 
| Musubi-Dachi: | posición normal con los talones juntos (a la hora de saludar) | 
| Nagashi-Uke: | parada en forma de barrido | 
| Nakadake-Ippon-Ken: | puño avanzando los nudillos del dedo medio | 
| Nami-Gaeshi: | parada ascendente con la planta | 
| Nukite: | golpe con la punta de los dedos | 
| Oi- Tsuki: | directo avanzado | 
| Osae-Uke: | defensa interceptando | 
| Otoshi-Uke: | defensa de arriba hacia abajo | 
| Renoji-Dachi: | Posición con los pies en L | 
| Rentsuki: | directo alterno | 
| Sanbon-Kumite: | ejercicio con pareja con tres ataques consecutivos | 
| Sanchin-Dachi: | posición estrecha | 
| Seiken: | puñetazo con la parte superior | 
| Shuto: | canto de la mano | 
| Shuto-Uchi: | golpe con el canto de la mano | 
| Shuto-Uke: | defensa con el canto de la mano | 
| Sochin-Dachi: | posición de fuerza (véase Fudo-Oachi) | 
| Tai-Sabaki: | esquivar con el cuerpo | 
| Tate: | vertical | 
| Teisho: | palma de la mano (tenar) | 
| Tekubi: | muñeca | 
| Tsukami-Uke: | parada agarrando | 
| Tsuki: | golpe | 
| Tsuki-Uke: | parada golpeando | 
| Uchi-Uke: | parada con la cara interna del antebrazo | 
| Uchi-Waza: | técnicas de golpeo | 
| Uraken: | dorso del puño | 
| Ura: | dorso, espalda | 
| Ura-Mawashi-Geri: | patada en semicírculo en dirección hacia la propia espalda | 
| Ura- Tsuki: | puñetazo con el puño girado | 
| Ushiro: | atrás | 
| Ushiro-Geri: | patada hacia atrás | 
| Yama- Tsuki: | directo vertical en forma de U | 
| Yame: | alto, parar | 
| Yoko: | lado, lateral | 
| Yoko-Geri: | patada lateral | 
| Yori-Ashi: | deslizamiento | 
| Zanshin: | vigilancia | 
| Zenkutsu-Dachi: | posición adelantada | 
		        Los números de 1 a 10 en japonés:
| uno: | ichi (Shodan = nivel inicial) | 
| dos: | ni | 
| tres: | san | 
| cuatro: | shi/yon (yondan = cuarto grado) | 
| cinco: | go | 
| seis: | roku | 
| siete: | shichi/nana | 
| ocho: | hachi | 
| nueve: | kyu/ku | 
| diez: | ju | 
			    
